Si necesitas reclamar tu cláusula suelo, a continuación ponemos a tu disposición Modelos de reclamación. Además, navegando a través de nuestra página conocerás las ventajas de reclamar la cláusula suelo de tu hipoteca con nosotros.
Si lo que quieres es consultar o descargar la carta para reclamar a tu entidad bancaria la cláusula suelo de tu hipoteca, te dejamos los dos modelos genéricos más utilizados. Elige el que se adapte a tu caso concreto:
Modelo 1 de carta de reclamación de cláusula suelo
- ___________________________, mayor de edad, con DNI ___________________, con domicilio en la calle _________________________________________, ante el Director de la Sucursal Banco ______________________ comparezco y como mejor proceda DIGO:
PRIMERO.- En fecha ______________________ suscribí con esa entidad Escritura de Préstamo Hipotecario ante el Notario de _________________, D. _________________________ bajo el número ___________ de su protocolo sobre la que es mi vivienda.
Al respecto de la citada operación a esta parte no le consta tener en su poder por lo que solicito se me entregue copia de:
- Acreditación de haber entregado a esta parte Información precontractual relevante, veraz y suficiente sobre características y condiciones del préstamo hipotecario anteriormente individualizado.
- Oferta Vinculante, si la hubiera, a esta parte realizada.
Se solicita que esta información sea puesta a mi disposición en la propia sucursal.
SEGUNDO.- Sirva igualmente la presente para interesar, en aplicación del Real Decreto-ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo, dada la evidente nulidad, EL CESE EN LA APLICACIÓN de la llamada clausula suelo que consta en la cláusula tercera bis del préstamo hipotecario anteriormente individualizado que grava mi vivienda, y en consecuencia les ruego:
- A) Acuerden recalcular las cuotas del préstamo hipotecario y su amortización, sin aplicar la citada limitación a la baja del tipo de interés, conforme a las fórmulas matemáticas previstas en el propio contrato de préstamo, con efectos ex tunc.
- B) Acuerden reintegrarme las cantidades que conforme a dicho recálculo, he abonado de más, con los intereses legales de cada uno de dichos pagos, desde la fecha en que se efectuaron.
En _________________ a__ de _______ de _______.
FDO :_______________________________
Modelo 2 de carta de reclamación de cláusula suelo
- ___________________________, mayor de edad, con DNI ___________________, con domicilio en la calle _________________________________________, ante el Director de la Sucursal Banco ______________________ comparezco y como mejor proceda DIGO:
PRIMERO.- En fecha _____________________, ante el Notario Sr. ________________________, bajo el número ____ de su protocolo, suscribí Escritura de compraventa con subrogación de Préstamo Hipotecario sobre la que es mi vivienda que en ese momento se hallaba gravada por una hipoteca constituida con esa entidad______________________ ante el Notario de ____________________________ bajo el número _____de su protocolo. Al respecto de la citada operación a esta parte no le consta tener en su poder por lo que solicito se me entregue copia de:
- Acreditación de haber entregado a esta parte Información precontractual relevante, veraz y suficiente sobre características y condiciones del préstamo hipotecario anteriormente individualizado.
- Oferta Vinculante, si la hubiera, a esta parte realizada.
- Copia de escritura de préstamo hipotecario de ___________________ suscrita ante el Notario de _______________ bajo el número _________ de su protocolo.
Se solicita que esta información sea puesta a mi disposición en la propia sucursal.
SEGUNDO.- Sirva igualmente la presente para interesar, , en aplicación del Real Decreto-ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo, dada la evidente nulidad, EL CESE EN LA APLICACIÓN de la llamada clausula suelo que consta en la cláusula tercera bis del préstamo hipotecario anteriormente individualizado que grava mi vivienda, y en consecuencia les ruego:
- A) Acuerden recalcular las cuotas del préstamo hipotecario y su amortización, sin aplicar la citada limitación a la baja del tipo de interés, conforme a las fórmulas matemáticas previstas en el propio contrato de préstamo, con efectos ex tunc.
- B) Acuerden reintegrarme las cantidades que conforme a dicho recálculo, he abonado de más, con los intereses legales de cada uno de dichos pagos, desde la fecha en que se efectuaron.
En _________________ a__ de _______ de _______.
FDO :______________________________
Deja una respuesta